¿Ha aumentado la tasa de desempleo de extranjeros en Suiza?


Uno de los países que junto a Alemania mas numero de trabajadores extranjeros ha recibido a lo largo de estos últimos años, es sin duda alguna Suiza. Ya desde los años sesenta y setenta, el país helvético ha sido uno de los preferidos para trabajar por miles de españoles. Un gran numero de inmigrantes españoles han logrado durante años echar raíces en este pequeño país que aunque en muchos casos aun mantenían fuertes lazos con su país de origen, pronto lograrían adaptarse y hacerse al nuevo modo de vida.

Es conocido que este lugar ha tenido cierta fama por lograr mantener un excelente equilibrio entre el numero de puestos de trabajos necesarios y el numero de trabajadores que precisaba. Se puede decir que en muchos casos los inmigrantes españoles lograban encontrar puestos de trabajo poco cualificados pero no mal pagados. Esta tendencia de equilibrio entre oferta y demanda se ha mantenido durante años sin ningún problema, algo que parece que ha cambiado notoriamente en los últimos años.

Se puede decir que entre los años 2010 al 2012 y según el censo de extranjeros del año 2000 establecidos hasta esa fecha, el porcentaje de desempleados de origen extranjero era desde un 8'9% para el 2010 y el de un 6'3% para el 2012. Según esas cifras, la crisis económica que ha estado viviendo Europa durante esos años apenas había influido en el país helvético. Sin embargo una vez adoptado en nuevo censo el numero de parados extranjeros ha sufrido un ligero crecimiento estos últimos años hasta comienzo de este año vigente que ha situado la tasa de paro en un 6'8. Dos puntos mas en los dos últimos años con el nuevo método de censo adoptado.

Este preocupante crecimiento de la tasa de paro de extranjeros en Suiza, ha motivado un mayor control por parte de las autoridades suizas, así como una mayor exigencia a los nuevos trabajadores que busquen empleo en Suiza. Una política proteccionista encaminada a regular y ejercer un mayor control sobre el tipo de trabajadores y su cualificacion, parece ser la tónica dominante estos últimos años.

¿Que tasa de desempleo hay en Alemania?


Dentro de Europa, pocos países pueden presumir actualmente de tener una tasa de desempleo baja en comparación a los países de sus entorno. Alemania es un claro ejemplo de como una economía puede avanzar y lograr una estabilidad económica fuerte sin por ello renunciar a la disminución de empleos en pos de el crecimiento económico.

En Alemania aun hoy en día tiene una tasa de desempleo relativamente optima, ya que con apenas un 6,8 % por ciento, se puede decir que su economía esta con una excelente salud.mse calcula que para finales de año, menos de tres millones de personas estarán desempleados, siendo una de las mejores cifras de la historia alemana.

Actualmente en Alemania hay cerca de los cuarenta millones de personas , que pueden presumir de que tienen empleo. De este porcentaje, algo mas de 640.000 personas se dedican al sector agrícola, el cual esta experimentando un descenso prolongado estos últimos años. De esos 40 millones, 10 millones están empleados en el sector de el comercio, transportes y turismo. El sector de la industria dedica unos 11,2 millones de personas, siendo el resto de 17,4 millones de empleados los que se dedican a otros sectores variados.

Es por ello que se teme que la actual crisis empieza a minar los principales sectores económicos de el país, influyendo con ello en que posiblemente en los próximos años, la tasa de desempleo empieza a crecer y se equipare porcentualmente con otros países europeos que se están viendo afectados notablemente, como es el caso de España, Portugal o Grecia.